Provincia de Chimborazo

Hotel Sumak Pakari

CHIMBORAZO POTENCIA TURÍSTICA

Cultura Chimborazo

Baltazar-Uscha_David Grijalva Rodas

Créditos de la imagen: David Grijalva Rodas

Las fiestas que se celebran son de mucha alegría y color.

Los carnavales de los pueblos puruháes de la provincia de Chimborazo, son conocidos por la riqueza cultural, llena de tradiciones y costumbres que reflejan la vivencia de los pueblos indígenas, a través de sus manifestaciones culturales, vestimentas típicas, expresando la identidad de pueblos, comunidades y nacionalidades.

El carnaval es una fiesta de tradición europea vinculada con alguna celebración indígena del fin del año lunar.

Gastronomía Chimborazo

Créditos de la imagen: Ecuador Ama la Vida

Chimborazo cuenta con variedad de platos típicos.

La Sultana de los Andes tiene sus propios platos típicos como el caldo de patas, el ají de cuy, los quesillos, el cauca, el dulce de frutas, guayaba, membrillo y manzana; los dulces de leche, las cholitas guaneñas, panes chicos elaborados con harina de trigo, panela, molluelo y manteca de chancho; entre las bebidas tenemos la deliciosa chicha, harina de maíz fermentado; las canelitas están compuestas de agua hervida con azúcar, canela y licor; mistelas compuestas de jugos, azúcar y esencia con licor.

Artesanía Chimborazo

Créditos de la imagen: Stephen Tapply

Todas esta artesanías son elaboradas con materiales naturales y con mano de obra chimboracense.

Artesanos indígenas con sus creaciones dan a conocer su talento en los diferentes materiales que ellos utilizan en la cerámica decorativa, objetos de tagua, prendas de cuero, muebles bordados, tejidos a mano, ebanistería, herrería, hojalatería, pirotecnia y artículos hechos de cabuya, carrizo y totora.

Turismo Chimborazo

NEVADOS-CHIMBORAZO-TURISTAS-PAISAJES

Créditos de la imagen: Desconocido

La provincia de Chimborazo, ofrece una gran variedad de atractivos turísticos a cortas distancias.

Entre ellos tenemos: balnearios de aguas termales y minerales, volcanes, valles, ríos, flora y fauna, diversidad de culturas costumbre y tradiciones, sitios precolombinos, museos, mercados, ferias indígenas, fiestas religiosas, artesanías, folclor, reservas naturales, parques nacionales, montañas, lagunas, templos coloniales, obras de ingeniería y un clima agradable.

Hotel Sumak Pakari

CHAMBO

Ubicado a 12,6km. De Riobamba, a orillas del río de su mismo nombre, este cantón se caracteriza por el bello paisaje de su entorno natural y por la laboriosidad de sus habitantes

El cantón chambo es rico en platos típicos. Entre su gastronomía característica se encuentra el caldo de patas, fritada, el ají de cuy, los quesillos, el cauca, el dulce de frutas, guayaba, membrillo y manzana.

El cantón chambo cuenta con varios sitios turísticos: El Vergel, La Pampa, El Rancho Willys y las aguas Termo-medicinales de Guayllabamba entre otras.

Hotel Sumak Pakari

ALAUSÍ

Ubicada a 95km. De Riobamba, el cantón Alausí es el de mayor extención de la provincia de Chimborazo; está ubicado en la cordillera de los Andes, el la hoya del ría Chanchán al sur de la cuidad de Riobamba.

Alausí ofrece una gran variedad gastronómica para todos los gustos y paladares, entre los cuales podemos mencionar: la fritada, hornado, las papas con cuy y el morocho de dulce.

El cantón Alausí cuanta con numerosas atracciones naturales turísticas como son: el sistema lacustre de Ozogoche, Centro Histórico, la Nariz del Diablo, Cascada de Angas.

Hotel Sumak Pakari

COLTA

El cantón se encuentra a unos 17Km al sur de Riobamba, conectado a la capital provincial por la vía panamericana que une la sierra (Quito) con la costa (Guayaquil) y atravesando por la línea férrea.

En el cantón Colta se puede degustar platos típico como papas con cuy, habas con chocho y queso, caldo de gallina y la machica, la chicha que es una bebida tradicional que los indígenas toman durante sus labores de agricultura.

Colta es un cantón de contrastes, tanto en su gente como en su clima y su geografía. Presenta una gran variedad de atractivos turísticos como son: la laguna de Colta, Páramos.

Hotel Sumak Pakari

GUAMOTE

El cantón Guamote se encuentra situado en la parte central del callejón interandino, al sur de la provincia de Chimborazo, a 48Km de la ciudad de Riobamba, en el centro oriente de la provincia de Chimborazo.

En el cantón Guamote encontramos una gran variedad de platos típicos de la zona; Papas con Cuy, Papas con cascara, Habas tiernas, tortillas, caldo de Mondongo, Hornado.

Guamote ofrece cultura con identidad, espectaculares bellezas naturales como la laguna de Atillo, ríos, cascadas, extensos paramos, bosques primarios, Mercado Intercultural de los días jueves.

Hotel Sumak Pakari

CUMANDÁ

El cantón Cumandá se encuentra ubicado en el extremo sur-occidental de la provincia de Chimborazo, a 150Km. De la cuidad de Riobamba, capital de la provincia de Chimborazo, y a 90Km. De la ciudad de Guayaquil.

En el cantón Cumandá se podrá disfrutar de exquisitas y tradicionales preparaciones, como: fritada, las tablitas, cuero reventado de cerdo, carne colorada, corvina frita, ceviches, caldo de gallina.

También encontramos bebidas tradicionales: Aguardiente, Napanagua, Guarapo, Cumandiña.

En el cantón se puede realizar varias actividades turística: Guagal, Cascada Chorera de Diablo, Cascada el encanto de la princesa, Suncamal, Rio Chimbo, Rio Chanchan, Bosque protector ”Santa Rosa”

Hotel Sumak Pakari

PENIPE

Penipe está situado entre los 2.500 y los 5. 424 msnm, en el Nevado los Altares. Se encuentra ubicado en el noreste de la provincia, a 22Km de la ciudad de  Riobamba. Su extensión alcanza los 24Km2 .

Las tortilla en piedra son un plato de larga tradición en el cantón Penipe. Se prepara a base de harina de maíz, manteca y sal, y se rellena de queso y cebolla blanca picada. Para degustar esta delicia, el cantón cuenta con varios locales que se dedican a la preparación de tortilla en piedra. Le lugar más concurrido para degustar este plato es la plaza de San Blas, durante la Feria de Bayushig.

En sus atractivos turísticos más importante esta: la Laguna Amarrilla, Valle de Collares, Ojo del Fantasma, Rio Chorera, Rio 7 vueltas, el nevado el Altar entre otros sitios turísticos naturales que se puede encontrar.

Hotel Sumak Pakari

CHUNCHI

Transitando por la vías de primer orden, Chunchi se encuentra a orillas de la carretera Panamericana, a 140km. De la cuidad de Riobamba, a 128 Km. De la ciudad de Cuenca y a 189 Km. De la ciudad de Guayaquil. Este cantón cuenta con paisajes extraordinarios y su clima varía de de frío a subtropical.

Chunchi ofrece una gran variedad de gastronomía para todos los gustos y paladares. Entre los platos típicos que ha diario se puede degustar se encuentran los siguientes: las totillas de papa con carne, el cuy con papas habas y humitas.

En Chunchi se encuentra sentadas varias montañas de la serranía así como también lagunas y sitios a visitar como: la Gruta de Agua Santa, cerro Punay, valles subtropicales de Picay y la Armenia históricas parroquiales llenas de tradición y cultura.

Hotel Sumak Pakari

GUANO

Ubicada al norte de la provincia de Chimborazo, en la zona sierra centro, Guano se encuentra a una distancia de 7,5 Km. Del cantón Riobamba, en las coordenadas: S 01°36`10” y W 78°3`46”, y una altitud de 2720 msnm.

La gastronomía típica de Guano es variada y de buen sabor; está relacionada con la producción y cotidianidad esta la fritada, chorizo, chicha huevona en el sector central y en los barrios Santa Anita, la Magdalena y Santa Terecita del cantón.

En Guano además de tener un clima acogedor también posee atractivos turísticos que son los principales motores del desarrollo así tenemos: Urbina, El Museo de la cuidad, Colina de Lluishi y paseo de los monolitos, cascada del Cóndor, Ruinas del convento de la Asunción, el parque acuático los Elenes.

Hotel Sumak Pakari

RIOBAMBA

Riobamba se encuentra ubicada en la sierra centro del Ecuador, junto a las estribaciones de la cordillera de los Andes Ecuatorianos, en el valle del rio Chibunga y esta rodéalo de los volcanes Chimborazo, Tungurahua, Altar y Carihuayrazo.

Riobamba ofrece una gran variedad gastronómica para todos los gustos y paladares. El hornado, ceviche de chochos, jugo de sal, jugo rompe nucas hecho con hielo del Chimborazo.

Existen una gran variedad de actividades que se puede realizar entre ellos está la visita de lugares emblemáticos de la ciudad esta: la casa Calero, el estadio olímpico de Riobamba, el parque Sucre, edificio del correo, parque Maldonado, la catedral, parque la libertad, iglesia la Basílica, colegio Maldonado, edificio de la gobernación, museo de la cuidad y museo la concepción.

Hotel Sumak Pakari

PALLATANGA

Ubicado a 85Km. de Riobamba, el cantón Pallatanga se encuentra ubicado al sur este de la provincia de Chimborazo. Debido a su ubicación geográfica tiene un clima templado que la ha convertido en un punto de atracción turístico. Para ello se han creado fincas vacacionales que permiten disfrutar de la belleza de sus paisajes.

En Pallatanga el visitante puede deleitar su paladar degustando platos exquisitos y tradicionales de la localidad, que forman parte de la gastronomía nacional como son: fritada, choclo con queso, sancocho, tortilla de trigo asadas, muchines de yuca, tortilla de papa china.

Las condiciones climáticas y geográficas han convertido a Pallatanga en un territorio en el cual se pueden disfrutar de varios sitios turísticos como son: la ruta San Jorge, la ruta Trigoloma, ruta Yaguarcocha-Palmital, ruta Santa Ana-San Carlos y cascadas.